Por Qué Dormir Hasta Tarde el Fin de Semana Sabotea tu Lunes
De la verdad a la práctica: La ciencia detrás de tu Jet Lag de fin de semana
Tu ritmo circadiano es el maestro de ceremonias de tu cuerpo. Está calibrado por la luz y los horarios consistentes. Cuando te acuestas y despiertas a horas muy diferentes durante el fin de semana (un desfase de dos o más horas), tu cuerpo experimenta un cambio de huso horario equivalente a viajar a una zona horaria distinta.
Este desfase no solo interrumpe la liberación de melatonina (la hormona del sueño) y cortisol (la hormona del despertar), sino que estudios demuestran que puede aumentar los riesgos de problemas metabólicos y la sensación de fatiga crónica. Es hora de recuperar el control de tu biología.
1. El impacto en el cortisol y la energía del lunes
-
¿Qué ocurre? Si te despiertas tarde el domingo, tu cuerpo retrasa el pico matutino de cortisol, que es la hormona que te da energía.
-
El resultado: Cuando intentas levantarte temprano el lunes, tu cortisol aún está bajo, lo que te hace sentir más lento, débil y con esa temida 'niebla mental'.
2. La inconsistencia de la melatonina
-
¿Qué ocurre? Al exponerte a la luz por la tarde o noche del domingo (por haber dormido hasta tarde), suprimes la liberación de melatonina que debe ocurrir naturalmente.
-
El resultado: Tu cuerpo tarda más en sentirse somnoliento el domingo por la noche, lo que te impide acostarte temprano y empezar la semana con el pie derecho.
3. Estrategias para un fin de semana "Anti-Jet Lag"
-
Mantén la ventana horaria: Intenta que tu hora de despertar el fin de semana no difiera en más de una hora o hora y media de tu horario habitual de días laborales.
-
Controla la luz matutina: Si duermes un poco más, busca la luz brillante tan pronto como te levantes para mandar la señal de 'despertar' a tu cerebro.
También te podría interesar
Si este contenido te ha sido útil, te invitamos a seguir explorando. Hemos seleccionado otros artículos de nuestro blog que también podrían interesarte.














